lunes, 26 de enero de 2015

Viviendo la Prehistoria

Merienda de trogloditas


Pan de palo
ingredientes:
1kg harina
1 dado de levadura fresca
500ml agua templada
1 cucharadita sal


¡Preparar la masa a mediodía!:
Deshacer la levadura y mezclar con un poco de harina, agua y sal luego añadir el resto de harina, amasando bien durante unos 10 min Dejar reposar la masa unas horas. Volver amasar y partir en trozos de tamaño de un huevo aprox. A estos se les da forma de rulo (50-70cmtrs de largo), que se enrollan alrededor de un palo (para evitar accidentes elegir palos de un metro aprox.) y se cuecen sosteniéndolos encima del fuego (más auténtico) o barbacoa. Solo hay que tener cuidado de no acercar demasiado el pan a las llamas para que este no se queme.

El que quiera revivir la laboriosa cocina de nuestros antepasados puede dejar que los niños muelan su propio grano de trigo o sim. (en herbolarios) entre dos piedras y elaborar la receta con la harina obtenida.


Muesli de cereales y fruta
ingredientes:
copos de avena
muesli de cereales
fruta fresca y/o deshidratada
(miel)
(leche o yogur)





Poca herramientas y vajilla tendrían los hombres de las cuevas. Si dejamos a los niños preparar (y comer ;) su muesli con los dedos, un mortero, una tabla de madera y unos cuencos de barro será una experiencia prehistórica total (podemos prevenir el desastre en el comedor pasando el evento al jardín o campo).

¡No todo es comer!
En la prehistoria no contaban con el super de la esquina y la búsqueda de alimentos era duro y requería mucho tiempo.Esto se puede recrear con un juego de búsqueda de los ingredientes de las recetas anteriores anterior a su elaboración. ¿Porque no trepar un árbol para conseguir una manzana, atravesar el campo para un paquete de cereales o engañar el gran oso de la cocina para robarle el tarro de miel? ¡Que os divertáis, trogloditas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario