lunes, 15 de junio de 2015

Érase una vez....

Una merienda de cuentos en tu castillo encantado...

 cupcakes: Princesas                                               sandwiches: Gato sin Botas 
minihamburguesas: Tres Cerditos

manzana: paraguas Mary Poppins

sandwiches: coronas reales

manzana verde: Rey Rana

jueves, 9 de abril de 2015

Érase una vez...

¡Un abril lleno de cuentos! Aquí os dejamos una agenda económica e interesante, esperamos que disfrutéis algúno de los espectáculos y nos comentéis que tal, vale?!

11/4/2015 Teatro "El Libro de los Cuentos"
Teatro Apolo, El Algar - Murcia
+info: http://www.teatrocircoapoloelalgar.es/


18/4/201 Musical "El Gato con Botas"
Teatro Villa de Molina, Molina de Segura - Murcia
+info: http://www.guiadelocio.com/murcia/teatro-y-danza/gato-con-botas-el-musical-en-teatro-villa-de-molina


18/4/2015 Teatro "La Sirenita"
Teatro Capitol, Cieza - Murcia

+info: http://www.ciezaturistica.org/capitol/index.php/programacion/programacion-actual/evento/73-la-sirenita


19/4/2015 Concierto familiar "El Sueño de una Noche de Verano"
Auditorio Víctor Vallegas, Murcia
+info: http://www.auditoriomurcia.org/auditorio/detevento.asp?secc=1&evento=889


19/4/2015 Teatro familiar  "Atrapasueños"
Teatro Circo, Murcia
+info: http://www.teatrocircomurcia.es/programacion/evento/513/title/ATRAPASUE%C3%91OS/categoria/2/temporada/12


26/4/2015 Teatro familiar "Romeo y Julieta"
Teatro Circo, Murcia
+info: http://www.teatrocircomurcia.es/programacion/evento/519/title/ROMEO+Y+JULIETA,+UNA+OBRA+EN+CONSTRUCCI%C3%93N/li/0/rg/3




jueves, 26 de marzo de 2015

¡Tesoro a la vista!
¿Lo conocéis?
 Faro de Cabo de Palos, La Manga del Mar Menor, Cartagena
Autovía de La Manga, RM -12

Este imponente faro de 50 mtrs construido en el 1862 con vistas espectaculares es un escenario perfecto para pasar y pasear el rato con toda la tripulación. Para los piratas más madrugadores depara una impresionante salida del sol, más que merecedora de haber abandonado los camarotes temprano y en su alrededor sendas para avistar calas rocosas, dignos de tesoros escondidos
 (y para los geocachers entre vosotr@s hay unos cuantos ;) jajaja)

lunes, 23 de marzo de 2015

¡Tesoro a la vista!

para descubrir los 7mares os proponemos CUATRO DESTINOS muy interesantes:

> Surcando mares ancestros <
Talleres familiares gratuitos "¿Qué fue del Poseidón?"
organiza: ARQUA, Museo Nacional de Arqueología Subacuática, Cartagena

+info/reservas: http://museoarqua.mcu.es/actividades/arquaeduca/talleres_familias.HTML




> ¡A los tiburones! (..o buscando a Nemo:) <
Visitas guiadas en AquariUM
organiza: Acuario de la Universidad de Murcia


> Anclando frente nuestras costas <
Visita al acuario con especies marinas autóctonas y a un pesquero auténtico  
organiza: Acuario Municipal de Santa Pola y Barco-Museo Esteban González
+info: http://www.santapola.com/turismo/acuario/acuario.htm




 > ¡A remar, grumetes! <
Paseo gratuito en barca por el lago del Parque El Palmeral de Alicante ( frente al mar y con una extensa vegetación: ¡Una auténtica isla del tesoro!)
organiza: Ayto. Alicante
horario: lu-vi 8.30-15.15, sa-do 9.30-13.45 y 16.45-18.45
 



miércoles, 18 de marzo de 2015

¡Tesoro a la vista!

Meriendas Piratas
las meriendas piratas con un poco de imaginación son muy variadas, coloridas y...¡¡¡RIQUÍSIMAS!!!

Varitas de pescado, croquetas, calamares, gambas rebozadas, etc. forman un DORADO TESORO de proteínas

 Las salchichas Frankfurt son tan versátiles, que tienen su sitio en toda fiesta: aquí de PULPITOS MONÍSSIMOS

...y BARCOS, BARCOS, BARCOS....dulces, salados, grandes, pequeños, fáciles o sofisticados... puedes montar un barco casi de cualquier cosa, ¡Mirad! :
 

miércoles, 11 de marzo de 2015

¡Tesoro a la vista!
Fiesta Pirata
Exterior o interior, espacioso o limitado, playa o garaje: la fiesta pirata es un clásico y no falla nunca...y es que meterse por unas horas en el papel del malo, malísmo en busca de oro (¡¡¡y chocolate!!!) , nos fascina a todos, niños y mayores, por igual.
Nuestras animaciónes piratas se adaptan tanto a cumples, comuniones como a eventos de calle y fiestas locales
¡Ojo al parche! Si eres pirata o corsario, dispuesto a zarpar en busca del legendario tesoro de Barbablanca, sin temor a las pruebas que te esperan, pídenos info sin compromiso y personalizada para tu celebración. 




martes, 3 de marzo de 2015

¡Tesoro a la vista!
Aquí una cosa que tenéis que probar: El GEOCACHING ...¿Os suena a chino? Pues esta gymkhana global viene de Estados Unidos y el 1 de mayo cumple nada menos que ¡¡15años!!! Se trata de buscar "tesoros" = caches con ayuda de un Gps. Hay que registrarse en www.geocaching.com/play con un "nickname" = apodo, seudónimo, descargar una aplicación (p.ej. "c:geo") en vuestro movil y alucinar lo que hasta ahora quedó invisble a vuestros ojos:
¡¡¡ESTAMOS RODEADOS DE TESOROS!!!
  
 ¿Una ánfora romana??
¡NO!! ...un caché que encontramos hace unos días!!! mirad que chulo:
dentro lleva un "logbook" = papel o libretita para registrar la visita en el sitio


Todo esto es gratuito y MUY, MUY DIVERTIDO!!! Los tesoros no son para quedarselos (aunque los hay para intercambiar pequeños objetos de poco valor), sino para encontarlos, comentar el hallazgo a través de la app y volver a dejarlo como se encontró para el siguiente Geocacher. Esperemos que os haya "picado el gusanillo" y lo probéis, es absolutamente apto para todas las edades!
...y para los que quieran pasar el puente de San Jose 2015 entre Geocachers, os dejamos info de un evento próximo en Pilar de la Horadada:


 ¡Atención! Finaliza el plazo de inscripción el 13/3/2015

viernes, 13 de febrero de 2015

Especial C A R N A V A L

¡¡IMAGINACIÓN AL PODER!!
Queremos compartir con vosotros unas fotos  de "Disfraz-en-Familia" que encontramos por la web www.deavita.com: Definitivamente solo hace falta algo de imaginación y ganas de pasárselo bien para vivir un CARNAVAL INOLVIDABLE. Opinad vosotr@s mism@s:

   "OSITOS AMOROSOS"

"LOS PICAPIEDRAS"

"APICULTURA"

"POPEYE, OLIVIA Y COCOLISO"

"COCINA FELIZ"

"WINNIE POOH, CHRISTOPHER ROBIN & PIGLET"






miércoles, 11 de febrero de 2015

Especial    C A R N A V A L

Disfraces de última hora y con lo que hay por casa

¿Invitación de última hora? ¿Al final si quiere ir disfrazado? ¿Te apetece una fiesta de disfraces espontánea? ...aquí os dejamos algunas ideas para sacar un disfraz "de la manga"


PIRATA
unos vaqueros o cualquier pantalón (si se puede cortar de largo en zig-zag mejor), una camiseta a rayas o camisa grande blanca, un montón de cinturones de piel (también cruzado por el pecho) y por supuesto un panuelo atado a la cabeza. Con una barra de maquillaje en negro le puedes pintar un parche en el ojo que no molesta y con un lápiz de ojos o eyeliner crea cicatrices y tatuajes en brazos y cara...¡¡LISTO!!

MARIO BROS
un peto vaquero, una camiseta y una gorra roja, un bigote descomunal y las cejas en negro y ¡¡YA ESTÁ!! (si hay tiempo para más detalle, recorta los botones amarillos y la "M" de fieltro y aplicalos en pantalón y gorra

BOB, EL CONSTRUCTOR
otro disfraz de peto vaquero (son lo mejor, jajaja) , camisa de cuadros y un cinturón lleno de herramientas de plástico del baúl de los juguetes. Si encuentras hasta un caso: ¡¡GENIAL!!




CAMARERO
pantalón oscuro, camisa blanca, pajarita y una servilleta blanca de tela por el brazo. Puedes pintar un bigote fino y echar el pelo con gomina para atras

JARDINERA
un delantal verde, botas de agua y el sombrero de paja del verano...adornalo todo con flores artificiales o de fieltro y.. ¡NO TE OLVIDES DE LA REGADERA!

TURISTA
blusa y falda estampada (cada uno de un color), sombrero veraniego (puedes combinarlo con un pañuelo ligero), gafas de sol, calcetines blancos y sandalias. Si tienes una maleta pequeña, mochila o un bolso con algún complemento tipo callejero, leche solar, etc. quedará muy gracioso, pero: ¡IMPRESCINDIBLE CÁMARA DE FOTOS!

PAYASETA
elige un vestido de colores o algo de ropa más grande que tu talla, combinalo con medias o calcetines de colores, una pajarita o corbata gigante (puede ser de cartulina) y guantes. Pon mucha atención al maquillaje, aqui es la mitad del disfraz



COCINERA
un delantal blanco, camiseta blanca, un pañuelo rojo o azul atado al cuello y cucharas de madera y si tienes verdura o hasta un pollo de tu cocinita quedas toda ¡¡RIQUÍSIMA!!

martes, 27 de enero de 2015


Viviendo la Prehistoria

¡Nos vamos de excursión! 

Hemos elegido el paisaje protegido del "Cabezo Gordo" en el Campo de Cartagena, termino municipal de Torre Pacheco para seguir los pasos del Hombre de Neanderthal. Aquí se encontraron en 1991 restos humanos, de animales y herramientas de hace unos 50.000 años en la Sima de las Palomas. Actualmente se está construyendo un museo cerca del paraje para dar cabida a estas piezas.
Vamos equipados: chaquetón (que estamos en enero), calzado fuerte, merienda y...¡linterna! porque lo qué más mola son las cuevas por descubrir. Para que los mayores descubran a la primera, aquí la localización del sitio: RM-19 autovía del Mar Menor, salida "Dolores/San Cayetano/El Mirador", seguir en dirección Dolores, tomar un camino a la derecha con cartel "Semilleros AgroMark" ¡¡Mucho Cuidado con los baches!! y un poco más hasta el parking del paraje natural.
 
La primera cueva la encontramos bordeando la zona de escalada y Centro de Interpretación por la derecha, subiendo un camino de muchas piedras hasta encontrar la entrada: 

Realmente no es una cueva, sino un túnel hecho por el hombre que atraviesa unos 200mtrs la montaña, empieza estrecho y luego se ensancha bastante. Aunque se vea la salida es aconsejable el uso de linterna o frontal para evitar accidentes sobre todo a la altura de la rampa no asegurada en el último tramo.
Si volvemos al inicio (parking) nos queda a la izquierda una casa antigua en ruinas, siguiendo el camino en esta dirección encontramos pronto la entrada de la "Cueva del agua" con una boca bastante más grande que da paso a otro largo túnel y la entrada de la cueva. 


     

Bajando unos escalones se llega casi de golpe a la caverna con el lago subterráneo de agua dulce y al ser tan cristalina no se aprecia y se corre peligro de mojarse los pies.

Volviendo podéis descubrir más cueva, eso si sois valientes y tenéis una buena linterna y un sentido bueno de orientación (o a falta un hilo como el que llevó Teseo para salir del laberinto del Minotauro ;) Hay varios niveles, pasadizos, tuneles y cavidades con algunos escalones, pero también zonas con riesgo de caídas...asi que: ¡Andar con cuidado! ..y si no os apetece explorar más la Cueva del Agua...el Cabezo Gordo esta horadado: solo en esta ladera encontramos otras 4 pequeñas "cuevas" (que para nuestro hombretón de casi 5 años eran mucho más divertidas por menos oscuras, jejeje y las mayores terminaron con la capacidad del móvil: selfies-sin-fin) ¡Aquí hay mucho por descubrir, trogloditas!